La Diabetes Gestacional… ¿Se cura?

Written by Víctor Rosa

27/11/2021

La diabetes gestacional se trata de un tipo de diabetes que aparece durante el embarazo y suele venir debido a los cambios metabólicos de origen hormonal que tu cuerpo está experimentando. Los niveles de glucosa aumentan, pero sin llegar a ser excesivamente altos. El diagnóstico de esta enfermedad lo suele detectar tu ginecólogo durante las pruebas prenatales y normalmente se hace patente entre las 24 y las 28 semanas de embarazo.

Como madre, tienes la posibilidad de controlar la diabetes mediante la alimentación y el ejercicio físico. Y si es necesario, debes recurrir a la inyección de insulina o a los medicamentos necesarios para que tanto el parto, como el bebé, como tu salud, evolucionen de una manera normal. Algunos de los problemas que te puede ocasionar son:

  • Que tu bebé nazca demasiado grande: Un aumento de azúcar en la sangre del bebé puede ocasionar que esté “sobrealimentado”. Un bebé grande suele causar molestias en los últimos meses de embarazo, puede que necesites una cesárea en el parto.
  • Cesárea: Aunque tu bebé no crezca en exceso, si no controlas tu diabetes, tienes mayor probabilidad de requerir una cesárea. La cesárea es un proceso de parto que te tomará más tiempo de recuperación.
  • Hipoglucemia: Si estás tomando insulina o cualquier otros medicamento para la diabetes y no tienes control continuo de tu glucosa, esta te puede ocasionar una bajada de azúcar, y esto suele acarrear problemas graves. Además, cuando nazca tu bebé, puede que sus niveles disminuyan drásticamente. Hay que mantenerlo bajo observación varias horas después de su nacimiento.
  • Presión arterial alta: Si tienes diabetes, tienes más posibilidades de tener la presión alta. Esta puede ocasionarte convulsiones o accidentes cardiovasculares. Además del nacimiento prematuro del bebé.

La buena noticia es que si mides con regularidad tus niveles de glucosa, con algo de ejercicio y una alimentación sana, suelen desaparecer después del parto. Si padeces este tipo de diabetes, consulta a tu médico cuáles son los ejercicios y la dieta que más te conviene.

Eso sí, todo no acaba tras el parto. Debes llevar un control regular de tus niveles de glucosa, ya que tanto el bebé como tú, tenéis mayor posibilidad de desarrollar una diabetes tipo 2 a lo largo de vuestra vida.

You May Also Like…

0 comentarios

Pin It on Pinterest