Los productos “sanos” que juegan con tu salud ¿Qué alternativas existen?

Written by Víctor Rosa

17/03/2022

Nos encontramos en una etapa de concienciación y aprendizaje, estamos contemplando las consecuencias de la industria y sus productos. Es hora de cuidarnos de verdad y saber lo que es bueno para nuestro organismo y salud. 

Los supermercados son astutos, siguen cada una de nuestras tendencias. Se han dado cuenta de la preocupación por la alimentación y ponen a tu disposición productos aparentemente más saludables, pero ¿de verdad es lo que necesitas? ¿o solo son productos revestidos con un etiquetado engañoso? 

Cuál es tu reacción al ver los términos “light”, “cero”, “sin azúcares añadidos” “alto en fibra”… ¿Crees que son fiables? ¿Es todo producto de la publicidad? La realidad es que todos nos hemos tirado de cabeza a ellos. Es común tener el pensamiento del “por si acaso” o “no puede ser peor que los demás productos”. 

  1. Una ensalada es una de las opciones más saludables en nuestra dieta, sin embargo, la opción rápida y preparada del supermercado no puede incluirse en esta afirmación. Los fritos, las salsas, la gran cantidad de sal, los ingredientes de baja calidad, multitud de conservantes y potenciadores de sabor es lo que vas a encontrar en estos preparados. Así, tu menú del día tendrá el efecto completamente contrario al que deseabas. 
  1. Después de un día agotador, necesitas algo que te devuelva la fuerza necesaria para continuar el día. ¿Piensas que las barritas energéticas son una opción? Amigo/a, es un gran error. Es cierto que en ciertas ocasiones y con un control puedes ingerir estos productos, pero debemos tener en cuenta los elevados niveles de azúcares, entre otras cosas. Entonces, ¿hay una alternativa? Sin dudarlo, los frutos secos son la mejor opción para estos momentos. 
  1. ¿Qué es un español sin sus patatas fritas? Para muchos, se ha convertido en un hábito. Estas bolsas las encuentras en todos los establecimientos de alimentación, te lo sirven en los bares como aperitivo y qué no falte en las reuniones en casa. Pero espera, has encontrado en el pasillo de las patatas fritas una opción completamente saludable, unos nuevos chips de verduras, y piensas “¡genial, ya no tengo que dejar de comer esta delicia!”. No te engañes amigo/a, no pienses que las “verduras” están sustituyendo a las patatas fritas, porque la realidad es que el frito, aceites refinados, los conservantes o colorantes son los protagonistas de estos productos engañosos.
  1. El primer premio se lo llevan los productos etiquetados como “light”. Estos productos se obtienen eliminando un componente como los hidratos o el azúcar, considerados perjudiciales a la hora de perder peso. ¿Bien, no? Sin embargo, los maestros del laboratorio van a añadir otros componentes iguales o más dañinos para recuperar el sabor perdido. Los edulcorantes vienen camuflados con otros nombres como jarabe o fructosa y se añaden harinas refinadas o aceites de baja calidad. Es muy importante que conozcas los componentes, que aprendas a leer los valores nutricionales, los ingredientes y sus proporciones. 

Los yogures de sabores, los zumos, las sopas de sobre, los palitos de cangrejo… Productos con multitud de aditivos, azúcares, colorantes, harinas refinadas… vendidos en nuestros supermercados más cercanos. Te invitamos a que investigues y optes por materia prima de calidad y de temporada, lo que realmente te dará los nutrientes y vitaminas que necesitas. 

¿Más consejos ? Únete a nuestro Instagram para descubrir más contenido.

You May Also Like…

0 comentarios

Pin It on Pinterest